El Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), realizó una mesa redonda con la Asociación Internacional de Organizaciones Reconocidas (IARO) para revisar, actualizar y alinear la normativa del Registro de Buques de Panamá a las exigencias del mercado global.
La reunión reunió a funcionarios de la PMA y las principales sociedades de clasificación dentro de la IARO, marcando un paso decisivo hacia la modernización del régimen de registro de buques de Panamá.

“Debemos ver al Registro Panameño como un solo equipo. No es solo responsabilidad de la AMP; los abogados marítimos y las Organizaciones Reconocidas también deben impulsar proyectos y nuevas medidas para fortalecer la competitividad”, enfatizó Ramón Franco, Director General de Marina Mercante.
Por su parte, el presidente de IARO, Santiago Torrijos Oro, destacó que la cooperación con la AMP fortalecerá la bandera de Panamá en el escenario internacional. "Las medidas pueden parecer drásticas, pero son necesarias para seguir siendo una de las banderas más prestigiosas del mundo", afirmó.
Los debates se centraron en los principales desafíos de la industria, como la seguridad marítima, la protección del medio ambiente y la necesidad de un marco regulatorio moderno y transparente. Estos esfuerzos buscan garantizar que Panamá mantenga su liderazgo mundial, adaptándose a la evolución de los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI) y a las crecientes exigencias del comercio internacional.
La IARO reúne a las sociedades de clasificación reconocidas por la PMA para inspeccionar y certificar buques, lo que hace que su papel sea vital para garantizar la mejora continua de la bandera panameña. Mediante este esfuerzo conjunto, Panamá reafirma su posición como líder mundial en la navegación mercante y fortalece la confianza de los armadores internacionales en su bandera.
